Otra de las plagas con la que ya nos hemos encontrado en nuestra huerta han sido los caracoles.
Estos pueden ser combatidos de diferentes maneras:
- Fomentando la presencia de sus depredadores naturales: erizos, sapos, patos,… Eso sí, precaución con los patos, una vez hayan acabado con los caracoles, no dudarán en seguir con nuestras hortalizas.
- Recogerlos de manera manual, aprovechando su salida en días lluviosos o en cobijos que pondremos específicamente para ello.
- Poner barreras alrededor de los cultivos: de ceniza, serrín, sulfato de cobre,… Sin embargo, muchas de estas barreras son anuladas por la lluvia o humedad.
- Enterrar recipientes de boca ancha medio llenos de cerveza. Las babosas y caracoles irán allí a beber y acabarán ahogándose. Para mejorar la eficacia de este método, recomendamos hacer pruebas con diferentes cervezas, para averiguar cuál es la que más les gusta, Luego solo habrá que recoger el contenido del recipiente cada 2 o 3 días.
- Si la plaga se ha convertido en un problema casi incontrolable, se puede recurrir a gránulos de fosfato de hierro, que es respetuoso con la fauna auxiliar.
- Además en tiendas especializadas podréis encontrar nematodos que `parasitan babosas y caracoles, realizando un control sobre esta población.
- También podéis probar con café diluido.
CAFÉ DILUIDO PARA CONTROL DE BABOSAS Y CARACOLES
Preparar una olla de café cargado. Diluir 1/10 (1 litro de café por 10l de agua)para matar las babosas y caracoles o 1/20 para ahuyentarlos. |
Con la regadera, rociar plantas, tierra y acolchados. |
También se ha probado con té negro en lugar de café, obteniendo buenos resultados.
|
2 Comentarios
me gusta su idea pero no me funciono el cafe
La del cafe es una de las opciones pero quizas no sea la mas efectiva, prueba las otras opciones que escribo en el blog y me dices si funcionan.
Gracias