La planta de calabaza Lagenaria Siceraria o calabaza de peregrino aguanta muy bien cortos periodos de sequía. No requiere de mucha cantidad de agua, 1 o 2 veces por semana. Incluso menos, pero siempre sera mejor la planta hidratada para que pueda dar mas fuerza a sus frutos.
En el riego tendremos que tener cuidado de no encharcar, ya que podrían pudrirse las raíces. Yo aconsejo poner un sistema de goteo ya que ahorraras agua y tiempo regandolas, ademas de que siempre tendras una humedad adecuada en la tierra. Habra que tener cuidado al principio, a la hora de regular los goteros para que no salga excesivamente agua y encharque el suelo, pudriendose las raices como dije antes.
Necesitan muchas horas de luz, cuanto más luz les de más crecerán, teniendo en cuenta que cuanto más luz más se secara la tierra y más que habrá que regar.
La mejor hora para regarlas es al atardecer, un dia muy caluroso podria calentar tanto la tierra que las raices se recocerian y la planta podria morir, es muy estraño que ocurra pero podria pasar, por lo que si podeis, siempre sera mejor al anochecer, ademas, el sol no evaporara parte del agua de la superficie y el 100% del agua ira a la planta.
Tambien se le pueden añadir sustancias al agua, yo aconsejo una mezcla de hummus de gusano. Desconozco si venderan este producto liquido. Yo dispongo de una compostera en la que hay gusanos que van disolviendo los restos de comidas y cosas biodegradables que voy dejando. De esa descomposicion sale un liquido que aprobecho para mezclarlo con agua y regarlas, la verdad que le da mucha energia a la planta.
Si quereis añadir alguna cosa o me he dejado algo en el tintero, o si me he confundido en alguna cosa estare encantado de que dejeis vuestro comentario y poder aclararlo.
Un saludo, kuia lamparas
11 Comentarios
Hola,quiero regarlas a goteo con un deposito de mil litros,saber mas o menos cuanto tiempo me aconsejais.Gracias
Buenos días. Lo primero de todo gracias por ponerte en contacto con nosotros.
La pregunta que me haces es muy abierta y necesitaría de más información para responderte con exactitud. Necesitaría saber de cuantas plantas estamos hablando, de como están de crecidas, la zona donde tienes cultivadas las calabazas…
Yo suelo regarlas al principio mucho mas (comparándolas con su tamaño), cuando estén pequeñas quizás un litro por planta, y cuando ya están desarrolladlas las riego unos 5l por planta. Pero todo varía dependiendo de si han sido días cálidos los anteriores, del color de la calabaza…hay unos cuantos parámetros que puedes comprobarlos a ojo para saber si la planta esta sedienta o no.
Por lo general la calabaza no requiere de mucho agua y es muy sencilla de cuidar. Pero así haciendo una media por cada planta…te aconsejaría unos 2l para cada una.
Pero lo dicho…si necesitas una respuestas más concreta necesitaría más información sobre tu pregunta para poder ayudarte mejor.
Gracias!
Buenas tardes.Gracias por contestar y por tu ayuda.
He podido cultivar una 20 plantas y están ya algo crecidas, las quiero plantar por la zona de teruel,allí la cosecha va todo vas tardío por las heladas y el frío.Mi objetivo al final es venderlas, lo tengo hablado con el frutero de mi barrio,pero como es lógico también me quedare para mi.
Por otra parte,quería comentarte,que según vea igual el año proximo me decido a plantar más cantidad,pero me gustaría saber si en vez de cultivarlas en el inicio en mi casa, las planto directamente en el campo,saber si es mejor comprar la semilla y taparlas con un plastico y colocar el riego dentro del plastico o al lado.Mi suegro también esta utilizando caca de caballo que le va muy bien a las plantas.¿Mas o menos cuanta agua puede salir durante 1 hora en un gotero? esta claro que depende de cuanto abras el gotero y del diametro de la tuberia,yo tengo tuberia de 16 mm.
Gracias por tu ayuda
Lo ideal sería que te hicieras un semillero con plásticos para que dentro haga la suficiente temperatura para que la calabaza empiece a germinar. Ya sea en tu casa o en la huerta, si consigues una temperatura idónea para que comiencen a salir está bien. Yo prefiero que estén en mi casa porque así controlo más su riego y cuidado, ya que paso más tiempo con ellas. Otra opción también es echar directamente las semillas a la tierra, me han dicho muchas veces que salen, pero nunca lo he probado…
Pues lo que dices del gotero…depende de lo que tú lo abras…y depende del gotero depende de muchas cosas, si quiere probarlo, prueba a poner un gotero durante una hora que vaya cayendo el agua en un recipiente y compruebas. Esa va a ser la mejor medida que encontraras.
Tengo una plantacion de 4 hectareas pero me parece que le di mucha agua y se me a enguatado esta amarillo y no ah crecido mas! Mi pregunta es que puedo hacer para salvar la plantacion! Desde ya muchas gracias
Pues necesitaría que me dieras mas información para saber que es lo que te esta ocurriendo…
Que tipo de calabazas, donde estas, el clima…toda la información que puedas
saludos hermano le hablo desde la República Dominicana. tengo 13 hectárea de auyama criolla ya tienen un mes y quince día y van muy bien de follaje pero me gustaria saber cada que tiempo la puedo mojar porque yo la mojo cada 4 dia porque se seca de una vez la tierra y se marea y me gustaría saber si la puedo seguir mojando así o si me causa algún daño
Hola!
Pues lo ideal es que mires como está la tierra por dentro y ver si esta húmeda o no. Quizas la capa superficial se quede seca pero el interior siga húmedo.
Las calabazas requieren mucho agua pero si están todo el dia húmedas tienes mas riesgo de que se pudra la raiz.
Lo ideal són riegos puntuales donde heches gran cantidad de agua.Hola! Yo tengo 3 hectáreas de calabaza en parte sur de Marruecos asi una semana de la plantación quería saber cómo empiezo a regarlas tengo sistema de goteo con un goteo de 2 litro para planta
Y qué abono puedo utilizar cuánto kilos echo en bac de 2000litros que tengo que por sontaje normalmente empiezan por 5-10-5. Y Luego más potasio 5-10-15 ???
GraciasHola buenas!
Lo primero de todo comentarte que la planta cuanto mas agua requiere es al principio, cuando están pequeñas( me refiero a no mas cantidad sino mas frecuencia). Según la planta se va haciendo mas grande necesita mas cantidad de agua pero menos frecuencia.
El abono lo ideal es algún tipo de abono animal, caballo, vaca…yo por hacer cultivo ecológico no uso ningún tipo de abono químico. Lo que suelo hacer es hacer compost con hierba cortada, añadirle cascara de huevo, platano, cafe…y usarlo en la tierra.
También se pueden hacer purines de ortiga o cola de caballo y mezclar de vez en cuando con el agua de riego.
Mi planta no da calabazas