Lagenaria siceraria, de nombre común porongo, mate, calabaza de peregrino, guaje, bule, jícaro o acocote es una planta trepadora de la familia de las cucurbitáceas, cuyo fruto comestible cuando tierno se cultiva principalmente para ser utilizado seco en la artesanía ya sea para usarlo como recipiente, tallarlo como madera, hacer lámparas…etc.
Se dice que fue una de las principales especies plantadas ya que servían para transportar agua dentro de ellas. En el pasado mas cercano son conocidas como los recipientes que usaban los peregrinos para transportar el agua en su camino.
En America del sur por ejemplo se utiliza para hacer recipientes para el mate. En mexico se utiliza para almacenar agua (guaje o bule). En otras ocasiones solo se le corta la base para usarlo como plato (jícara).Tambien se utiliza para que las aves lo usen como nido. En africa las variedades son aun mas grandes y se usan como verdaderos depósitos de agua para las tribus.
Tambien en la música tiene su uso esta calabaza. En las guitarras se utiliza como la caja de resonancia y también son conocidas las maracas que con las semillas que contiene dentro hace ese característico ruido.
Gastronomicamente, el fruto cuando aun es verde se usa como verdura, (yo no soy muy partidario de comérmela debido al raro olor de la planta y a que apenas dispone de carne) en china por ejemplo lo utilizan salteado o en sopas.
Hoy en dia los artesanos hacen verdaderas maravillas con ellas.
Las lámparas, como las que yo creo (www.kuialamparas.es) están cada vez mas de moda entre la gente, también pueden crearse pendientes con la madera de esta calabaza. Tiestos, joyeros, saleros, aceiteras… Solamente es necesaria la imaginación para poder crear cosas con estas magnificos frutos.
Añadiros que además de este tipo de calabaza existen mas variedades de diferentes formas con las que también los artesanos hacen maravillas con ellas.
En otro post os mostrare otros tipos de calabazas que existen en este maravilloso mundo.
Espero que os haya gustado el post y si teneis cualquier sugerencia no dudéis en consultarme.
Un saludo. Kuia
www.kuialamparas.es
4 Comentarios
Hola soy nueva en esto…quisiera saber si podéis enseñarme la técnica que le ases para las patas como con cuerda..? Como se ASE q se necesita y que lleva adentro gracias !!!!!!!!!!!
Hola buenas, si serias tan amable de darme tu email para que pueda explicartelo?
Hola! Quisiera saber si venden solo la calabaza, tal cual viene o decirme dónde la puedo conseguir si sois tan amable muchas gracias
Podria enviarte yo algunas calabazas, de donde eres?